$70.000,00
Precio sin impuestos $57.851,24
24 x $7.000,00
Ver más detalles
Descripción

Aquí, la literatura argentina: sospechas, chismes y habladurías

Con Gabi Borrelli

 

Un curso de cuatro clases para asomarse o profundizar en la potente literatura argentina, sus preguntas, sus cruces con la política y la historia.

 

Un recorrido original y único de la mano de Gabi Borrelli, que rodea los escritos de sus sospechas, develando las habladurías alrededor de los textos.

 

MODALIDAD

 

4 encuentros virtuales de 2 horas, todos los miércoles a las 19 desde el 21 de mayo.

 

Conexión en vivo y posibilidad de ver la clase grabada en diferido.

 

Cada encuentro se organiza en dos partes: una exposición dialogada del docente de aproximadamente 80 minutos y un espacio de intercambio y preguntas con los participantes de aproximadamente 40 minutos.

 

Todo el material trabajado en las clases, así como la bibliografía sugerida para profundizar los contenidos, estará disponible para todas las personas que participen del curso.

 

Para realizar el curso no se requieren conocimientos ni experiencia previa sobre el tema.

 

Se entregarán certificados de asistencia.

 

Precio general: $70000

Precio para socios Gelatina: $35000

Precio para el exterior: US$75

Hace click aquì para abonar desde el exterior

 

PROGRAMA

 

Encuentro 1

La ficción argentina

 

¿Qué hace una ficción? ¿Cómo las experiencias de lectura configuran un imaginario?

¿Leemos para salir del mundo, para entrar en conversación, para olvidar el yo o para habitar la lengua de otra manera? Una constelación de voces nos ayuda a pensarlo:

Ursula K. Le Guin

Sylvia Molloy

María Moreno

Amalia Jamilis

Osvaldo Lamborghini

 

Encuentro 2

Humor e irreverencias argentinas

 

¿Es posible la risa en la literatura? ¿Nos hemos puesto demasiado solemnes? Reímos ante la ficción argentina a través de:

Federico Jeanmaire

Macedonio Fernández

Susana Thénon

Bernardo Jobson

 

Encuentro 3

Ciencia ficción y literatura

 

Dos escritoras geniales que abordan el feminismo y la ciencia ficción: Angélica Gorodischer y Gloria Alcorta. El recorrido por textos de Eduarda Mansilla.

 

Encuentro 4

El peronismo en la literatura argentina

 

Se dice que entre Borges y el peronismo hubo siempre un malentendido. Nos internamos en novelas y cuentos que narran el peronismo lejos de los lugares comunes:

Estela Canto

César Aira

Aurora Venturini

Nira Etchenique



 

Gabi Borrelli

 

 

Es escritora, conductora de radio y docente.

Nació en Monte Grande, Provincia de Buenos Aires, en 1980. Estudió Letras en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y Locución en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER).

Trabajó en programas de radios dedicados a la difusión de la literatura en Radio Nacional, Radio Del Plata, AM 750 y Futurock.

Escribió artículos sobre poesía latinoamericana y colaboró con medios gráficos como el diario Página/12 en Buenos Aires y la página Escaramuza en Uruguay.

Entre sus libros publicados se encuentran: Océano (Lamás Médula, 2015), Lecturas feministas I (Ediciones Futurock, 2018), Hamaca paraguaya (Patronus Ediciones, 2019), Vidrio (Club Hem, 2020), Lecturas feministas II. Constelaciones literarias (2021), Cartas a jóvenes poetas (Paidós, 2023) y Aquí, Argentina: crueldades, política y mariconerías (Sudamérica, 2024).

Entre 2020 y 2023, fue asesora de literatura del Centro Cultural Kirchner y directora del Festival de Poesía Ya!

Actualmente dicta talleres de escritura y lectura de poesía de manera regular.

 

Es columnista de Gelatina y conduce el show nocturno Aquí, Argentina Cabaret.